
Martha Fajardo P.
Directora de LALI.
http://www.grupoverdeltda.com | http://www.lali-iniciativa.com/

Roberto Mulieri
Presidente Red Argentina del Paisaje.

Nora Lifschitz
Red Argentina del Paisaje

Cristina Mascaró
Red Argentina del Paisaje.

Diego Trujillo Marín
Procurador General de Tierras y Sostenibilidad de Colombia.

Maribel Pérez Molina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina

Pere Sala Martí
Director Observatorio del Paisaje de Cataluña.

Laura Espinadel
Arquitecta Estudio BUSarchitektur. Austria

Maguelonne Dejeant-Pons
Secretaria Ejecutiva del Convenio Europeo del Paisaje, Consejo de Europa (ELC). Francia

Emilio de la Cerda
Subsecretario Patrimonio Cultural. Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio. Chile.

Felipe Berríos
Sacerdote Jesuita, Antofagasta, Chile.

Mahina Pakarati
Arquitecta Rapa Nui, Chile.

Miguel García C.
Secretario de Estudios Escuela de Arquitectura y Paisaje. Universidad Central, Chile.

Jose Maria Pereira C.
KIMCHE. Facilitador Intercultural y Traductor.

Monica Palma
Corporación Patrimonio y Paisaje, Chile.

Monica Morales
Corporación Patrimonio y Paisaje, Chile.

Ricardo Riveros
Corporación Patrimonio y Paisaje, Chile.

Armando Alonso
Universidad Metropolitana de México

Karla María Hinojosa De la Garza
Universidad Metropolitana de México

Maria José Larrondo P.
Arquitecta Encargada de Dirección de Gestión Patrimonial. I. Municipalidad de Valparaíso. Chile.

Rodrigo A. Moreno Orellana
Ingeniero Agrónomo. Gerente Ruta Escénica Lagos y Volcanes.

Miguel Correa Aguila
Estudiante de arquitectura y malabarista

Catalina Pizarro Espinosa
Periodista y comunicadora social.

Marcelo Hernández Rojas
Ministro Titular Primer Tribunal Ambiental. Ingeniero Forestal. Magister en Ingeniería y Gestión Ambiental Licenciado en Ciencias.
Tiene más de 23 años de experiencia en el sector Privado y Público, desempeñándoseen educación técnica para CORPRIDE y CRATEDUC, en Agricultura Familiar Campesina en Fundación CRATE y la Agencia Alemana MISEREOR, en INDAP Tarapacá y Aysén, en el Sendero de Chile y Gestión Ambiental Local en la Ex–CONAMA;fue Administrador Municipal deMaule, Consultor en Gestión de Residuos Sólidos para la SUBDERE y Municipios del Maule; en Responsabilidad Social en el Programa Atacama Tierra Fértil; docente de Política y Gestión Ambiental en el Master de Gestión Ambiental Territorial de la Universidad de Talca, de Ingeniería Ambiental en la Universidad Santo Tomas y de Política Medio Ambiental en la Facultada de Derecho de la Universidad de Antofagasta. Actualmente se desempeña como Ministro Titular Licenciado en Ciencias del Primer Tribunal Ambiental de Chile.